Publication:
Tendencias resientes de ocupación territorial en Bogotá y la región

dc.date.accessioned2024-01-16T02:23:37Z
dc.date.available2024-01-16T02:23:37Z
dc.date.issued1999-09
dc.description3 documentos, 4 anexosspa
dc.description.abstractLa presente investigación avanza en la caracterización de las nuevas formas de ocupación de la Sabana, ya identificadas en el estudio inicial desarrollado por el CEDE de la Universidad de los Andes: "Bogotá-Sabana: un territorio posible"l. En esta segunda etapa, los esfuerzos se han encaminado al análisis y a la extracción de conclusiones del proceso de metropolización de la Región Bogotá - Sabana.spa
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCION 5 1.1. INTERÉS ACTUAL POR LOS PROBLEMAS REGIONALES EN COLOMBIA 5 1.2. ANÁLISIS DE LAS FORMAS DE CRECIMIENTO REGIONAL 9 1.3. ANÁLISIS MORFOLÓGICO COMO ALTERNATIVA OPERATIVA PARA 13 EL ANÁLISIS URBANO 13 1.3.1. ORIGEN y EVOLUCiÓN DEL ANÁLISIS MORFOLÓGICO 14 1.3.2. líMITES DEL ANÁLISIS MORFOLÓGICO 16 1.3.3. ANÁLISIS DE LAS FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO 17 1.3.4. OBJETIVOS DEL ANÁLISIS MORFOLÓGICO 18 1.3.5. APLICACIONES DEL ANÁLISIS MORFOLÓGICO EN COLOMBIA 18 1.3.5.1. Antecedentes combinados con la geografía, la economía y el diseño urbano 18 1.3.5.2. Los estudios de morfología y tipología 20 1.3.6. PERTINENCIA DEL ANÁLISIS MORFOLÓGICO PARA LA INVESTIGACiÓN SOBRE LA 22 REGiÓN 22 1.3.7. EL PROBLEMA DEL ANÁLISIS MORFOLÓGICO EN LA CIUDAD-REGIÓN 23 2. SíNTESIS DE LA VISiÓN TERRITORIAL ACERCA DE LA REGiÓN BOGOTÁ - SABANA 27 2.1. LA REGiÓN Y BOGOTÁ HAN CONSOLIDADO su PRIMAcíA EN EL ÁMBITO NACIONAL 28 2.2. LA REGiÓN ESTA DESINTEGRADA 28 2.3. POLARIZACiÓN AÚN CENTRADA EN LA CIUDAD NÚCLEO 30 2.4. UNA AGLOMERACiÓN FRAGMENTADA: "MICROESTRUCTURAS" EN EL ESPACIO SABANERO Y "MEGAESTRUCTURA" DE LA CIUDAD NÚCLEO 2.5. TENDENCIAS 3. SOPORTE ARGUMENTAL DE LOS RASGOS REGIONALES a. LA CONFORMACiÓN REGIONAL 3.1. MODELOS DE ORDENAMIENTO EN COLOMBIA y EL SISTEMA REGIONAL 36 3.1.1 . LA PRIMACíA DEMOGRÁFICA 38 3.1.2. LA PRIMACíA ECONÓMICA 41 3.1.3. LA PRIMACíA FUNCIONAL 43 3.1 .3.1. Concentración de funciones metropolitanas: algunos aportes conceptuales 44 3.1.3.2. Jerarquías urbanas de acuerdo a la concentraCión de funciones 45 3.1 .3.3. El análisis funcional de Bogotá con relación a la Sabana: hipercentralización funcional en Bogotá 47 3.1.4. FACTORES HISTÓRICOS EN' LA CONSOLIDACiÓN PRIMACIAL DE BOGOTÁ 49 3.1.4.1. Siglos XVI a comienzos del XIX 51 3.1.4.3. Segunda mitad del siglo XIX. Surgimiento de la red urbana de la zona cafetera 52 3.1.4.4. Primera mitad del siglo XX. Ordenamiento del "triángulo de oro" 52 3.1.4.5. Segunda mitad del siglo XX: la "cuadricefalia urbana" 53 3.1.4.6. El tránsito de la "cuadricefalia" a la primacía urbana de Bogotá. 54 3.1 .3.7. Jerarquía de Bogotá en la Región central y la Subregión Cundinamarca-Boyacá 54 3.1.5. FACTORES GEOGRÁFICOS 55 3.1.5.1 . Bogotá y su posición geográfica en los modelos de Ordenamiento 56 3.1.5.2. Factores geográficos que destacan la posición de la región de la Sabana 57 3.1.5.3. Interacción de la Sabana con otras redes urbanas 59 3.2. CAUSAS DEL CRECIMIENTO METROPOLITANO 61 3.2.1. EL CRECIMIENTO METROPOLITANO: ALGUNAS CONSIDERACIONES TEÓRICAS 62 3.2.1.1. La escala regional del crecimiento 62 3.2.1.2. Tendencias observadas recientemente en el crecimiento de las áreas metropolitanas 63 3.2.1.3. Tendencias observadas por regiones del mundo 64 3.2.1.4. Conceptualización del crecimiento de las grandes ciudades 67 3.2.1.4.1. Los conceptos de "Regiones urbanas" y "conurbaciones" 67 3.2.1.5. Políticas territoriales 72 3.2.2. LA REGi"ÓN BOGOTÁ-SABANA: CRECIMIENTO y RELACIONES 74 3.2.3. ETAPA URBANA y LAS TRANSFORMACIONES EN LA REGiÓN SABANERA 75 3.2.3.1. Relaciones de metropolizacion entre Bogota y la Sabana en los aspectos demográficos y los movimientos migratorios 78 3.2.3.2. Distribución de la población y el equipamiento funcional 86 3.2.3.3. Morfología del territorio y su incidencia en la baja integración 89 3.2.3.4. Visión y Proyecto regional 91 3.2.3.4.1. La región en la planeación de Bogotá 92 3.2.3.4.2. La región en la planeación de la Sabana 101 B. UNA ESTRUCTURA EN PROCESO DE TRANSFORMACiÓN 108 3.3. UNA ESTRUCTURA DE PIEZAS DIVERSAS 108 3.3.1. IDENTIFICACiÓN DE LAS PIEZAS 109 3.3.2. CARACTERIZACiÓN DE LOS COMPONENTES 109 3.3.2.1. Barrios 110 3.3.2.2. Conjuntos 112 3.3.2.3, Unidades habitacionales 113 3.3.2.4. Parcelaciones 113 3.3.2.5. Grandes ocupaciones 114 3.3.2.6. Barriadas 115 3.3.2.7. Racimos urbanos 116 3.3.2.8, Condominios 116 3.3.2.9. Racimos 117 4 3.3.3.10. Circuitos 118 3.3.3.11 . Racimo saturado 120 3.3.3. CARACTERIZACiÓN DE LAS PIEZAS 121 3.3.3.1. Ciudad núcleo 121 3.3.3.2. Conurbaciones 124 3.3.3.3. Polos Subregionales 131 3.3.3.4. Cabeceras urbanas de los municipios de la región 133 3.4. MACROESTRUCTURAS y MICROESTRUCTURAS EN EL ESPACIO REGIONAL 136 3.4.1. LA FORMACiÓN DE UNA MEGAESTRUCTURA 137 3.4.1.1. Patrón tradicional 137 3.4.1.2. Expansión del núcleo principal: los barrios 139 3.4.1 .3. Incorporación de los municipios vecinos 140 3.4.1.4. Consolidación de una nueva estructura 141 3.4.1.5. La ciudad fragmentada y explotada: el conjunto, el fragmento la agrupación y las grandes operaciones 142 3.4.3. LA CONFORMACiÓN DE LAS MICROESTRUCTURAS DE LA REGiÓN 144 3.4 .3.1 Crecimiento y consolidación de los núcleos originales 145 3.4 .3.2. Una nueva estructura 146 3.5. ACTIVIDADES, EVENTOS Y HECHOS METROPOLITANOS 146 EQUIPO DE TRABAJO 149 ACUERDOS MUNICIPALES 165 FUENTES PLANIMETRICAS POR MUNICIPIOS 179 LISTADO DE PLANOSspa
dc.format.extent7 vol.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50271
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherColciencias
dc.publisherGobernación de Cundinamarca
dc.publisherCEDE
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.lemDesarrollo urbano
dc.subject.lembUrbanismo
dc.subject.lembProyectos de investigación
dc.subject.lembDesarrollo urbano
dc.subject.proposalTransformación urbanaspa
dc.subject.proposalTendencias urbanasspa
dc.titleTendencias resientes de ocupación territorial en Bogotá y la regiónspa
dc.typeInforme de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.awardnumber12041304597
oaire.funderidentifier.colciencias12041304597
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85

Files

Original bundle
Now showing 1 - 5 of 7
No Thumbnail Available
Name:
1204-13-045-97-V1.pdf
Size:
7.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
1204-13-045-97-V2.pdf
Size:
13.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
1204-13-045-97-V3.pdf
Size:
89.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
1204-13-045-97-V4 Ejm1.pdf
Size:
57.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
1204-13-045-97-V4 Ejm2.pdf
Size:
57.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
15.18 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: