Publication:
Los transgénicos

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Colombia. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Colciencias

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

Description

Un 'organismo vivo modificado" es cualquier organismo que tenga una nueva combinación de material genético producida mediante métodos biotecnológicos modernos y forma parte del subconjunto de organismos genética-mente modificados (OGM). Las semillas, las estacas y los tejidos vegetales de cultivos genéticamente modificados son partes vivas de las plantas y, por lo tanta son OVM. No podemos hablar con pertinencia de los OMG mientras el debate se mantenga entre generalidades. Por este motivo, es que Cadencias tomó la decisión de apoyar la publicación de un número especial de la revista dedicado exclusivamente a analizar el tema de los organismos genéticamente modificados desde diferentes ópticas y expuesto, de manera accesible, por varios investigadores de amplia trayectoria en el tema. Sólo siete países en desarrollo cultivan comercialmente productos modificados genética-mente, sin embargo casi todas las superficies en producción (salvo en Argentina y Chile) tienen menos de 100.000 hectáreas. En la actualidad la superficie agrícola total dedicada a cultivos modificados genéticamente es de aproximadamente 44,2 millones de hectáreas, mientras que hace apenas unos años eran sólo 11 millones de hectáreas. Alrededor del 75% de esta superficie está en los países industrializados. La mayor parte de estos cultivos se con-centran en cuatro productos: soya, maíz, algodón y canola. Casi el 16% del total de la superficie dedicada a estos cultivos está produciendo variedades modificadas genéticamente, con das características predominantes: la resistencia a los insectos y la tolerancia a los herbicidas. También hay superficies reducidas en las que se producen papas y papayas, pro-ductos a las que se les han añadido genes para demorar su maduración y resistir a los virus. En la actualidad los OMG ya hacen parte de la gama creciente de productos biotecnológicos y progresivamente de nuestra actual dieta. Los científicos, tanto las del sector público como los del privado, consideramos sin duda a la modificación genética corno un importante nuevo conjunto de instrumentos tecnológico. A la vez que la industria encuentra en ellas una oportunidad de incrementar sus ingresos. A pesar de eso. El público de muchos países no confía en los OMG, pues a menudo las ve corno parte de la globalización y la privatización, los considera antidemocráticos o que interfieren con la evolución biológica. A la vez, los gobiernos carecen de políticas congruentes en materia de OMG y aún no han crea-do ni aplicado instrumentos e infraestructuras adecuados de reglamentación.

Keywords

Ciencia y tecnología -- Colombia -- Publicaciones periódicas, Alimentos transgénicos, Animales transgénicos, Plantas transgénicas

Citation