Publication:
Tecnología apropiada: ¿Un falso problema?

dc.contributor.authorRoldán Palacio, Ovidio
dc.date.accessioned2018-01-23T18:54:40Z
dc.date.available2018-01-23T18:54:40Z
dc.date.issued1981
dc.descriptionEl presente artículo aborda un tema de actualidad que en esta publicación periódica ha ocupado lugar destacado: la discusión acerca de la tecnología apropiada. El autor parte de la definición de tecnología apropiada, para el caso de los países capitalistas no desarrollados, como aquella que reproduce las condiciones de funcionamiento del sistema (Capítulos II y 111). Esta definición implica una reformulación del concepto tradicional de tecnología apropiada relacionándolo, para el caso colombiano, con el proceso de sustitución de importaciones, eje de la política económica del país por varios decenios (Capítulos IV, V y VI). El tema central del estudio puede resumirse en los siguientes términos: es evidente la necesidad de adecuar la tecnología y su uso en el contexto de los países periféricos; pero la dificultad radica en definir en términos de qué intereses se da esa adecuación: maximización de ganancias o beneficio social. En una sociedad capitalista prima obviamente la ganancia; en consecuencia, cualquier tecnología será apropiada en la medida en que contribuya a alcanzar dicho objetivo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11146/1148
dc.languagespa
dc.source0120-1573
dc.sourceCiencia, Tecnología y Desarrollo; Vol. 5, Núm. 1 (1981); 45-84
dc.subjectTecnología
dc.subjectTecnologías--Manufacturas
dc.subjectDesarrollo económico
dc.subjectPaises en desarrollo -- Colombia
dc.titleTecnología apropiada: ¿Un falso problema?
dc.typeArtículo científicoes_CO
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_CO
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/repo/semantics/publishedVersiones_CO
dspace.entity.typePublication

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1981-V5-N1-Articulos-Art 1.3.pdf
Size:
15.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format