Publication:
La pregunta como punto de partida y estrategia metodológica

dc.contributor.advisorBravo Hernández, Amanda Josefina
dc.contributor.advisorBoada de Riveros, María Mercedes
dc.contributor.advisorCamelo Bustos, Francisco Javier
dc.contributor.advisorPeñolaza Jiménez, Gonzalo
dc.contributor.advisorPrada Romero, Diana
dc.contributor.advisorLara, Juan Carlos
dc.contributor.authorInstituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología Francisco José de Caldas – Colciencias.
dc.contributor.authorPrograma Ondas
dc.contributor.authorFundacion FES
dc.contributor.authorUNESCO
dc.contributor.authorManjarrés, María Elena
dc.contributor.authorMejía, Marcos Raúl
dc.date.accessioned2016-05-10T00:53:39Z
dc.date.available2016-05-10T00:53:39Z
dc.date.created2007
dc.date.embargoEndinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31es_CO
dc.descriptionEl cuaderno La pregunta como punto de partida y estrategia metodológica es parte de la Caja de Herramientas para maestras y maestros Ondas. Se trata del desarrollo de la estrategia de formación del programa para apoyar la cualificación de aquéllos y de las personas adultas que acompañan a los grupos de investigación de niñas, niños y jóvenes en sus procesos dentro del Programa. Su entrega se ha previsto como indispensable durante la Convocatoria, para las etapas de formulación de la pregunta investigativa y el planteamiento del problema, con el que se presentarán los grupos ante los comités departamentales correspondientes. Al finalizar su proceso con este cuaderno, maestras y maestros habrán comprendido: La importancia de la pregunta como punto de partida en cualquier proceso investigativo. La necesidad de alentar y consolidar las preguntas de niños, niñas y jóvenes, puesto que son la base sobre la cual se construyen los problemas de investigación a resolver durante el proceso. Las características fundamentales de la pregunta de investigación y el problema de investigación. La elaboración necesaria para, primero, convertir las preguntas cotidianas en preguntas de investigación y, luego, avanzar en el planteamiento de los problemas de investigación. La formulación y registro permanente de sus propias preguntas durante el proceso en el que participe. Asimismo, con este cuaderno podrán avanzar en la dinámica autoformativa y de formación integrada (aprendizaje colaborativo), formulando preguntas pertinentes a su ejercicio de acompañamiento/coinvestigación y de acompañamiento/investigación, y buscando múltiples formas de resolverlas a la largo del proceso que desarrolle en el Programa Ondas.es_CO
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11146/346
dc.language.isospaes_CO
dc.publisher.editorDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colcienciases_CO
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantic/embargoedAccesses_CO
dc.source.bibliographicCitationAlanís Huerta, Antonio. “El niño y la ciencia: el contacto necesario con el entorno sociocultural”. [Documento en línea]. Revista Digital de educación en educación y nuevas tecnologías – Contexto Educativo. Año II, No. 14. <http://www.contexto-educativo.com.ar/2000/12/nota-05.htm> [Consulta: 24-09-2007].es_CO
dc.source.bibliographicCitationAustin M., Tomás. “Definición del problema a investigar y de los objetivos de investigación”. [Documento en línea]. <http://www.angelfire.com/emo/tomaustin/Met/guiadosproblema.HTM> [Consulta: 20-09-2007]es_CO
dc.source.bibliographicCitationColciencias. Lineamientos de la estrategia de formación de maestras y maestros en el Programa Ondas. Bogotá, D. C. 2007.es_CO
dc.source.bibliographicCitation---------- Ondas de la investigación y de la innovación. Bogotá, D. C. 2007.es_CO
dc.source.bibliographicCitationColciencias. Niños, niñas y jóvenes investigan: Lineamientos pedagógicos del Programa Ondas. Bogotá, D. C. 2006.es_CO
dc.source.bibliographicCitationColciencias. Caja de herramientas. Ondas de ciencia y tecnología. La indagación científica. Herramienta 2. Bogotá, D. C. 2003.es_CO
dc.source.bibliographicCitationDurand, T. “¿Cuál es el papel del tecnólogo dentro de la innovación? Innovación y creatividad técnicas. Gestión del conocimiento”, en: Industries e Techonologies, No. 840, septiembre 2002. Páginas 120-121.es_CO
dc.source.bibliographicCitationHebel, W., Eduardo (Dr.). Pregunta de investigación. CIGES. Universidad de la Frontera – Facultad de Medicina. Chile. [Documento en línea]. < http://www.med.ufro.cl/Recursos/GISIII/linkeddocuments/pregunta%20de%2 0investigaci%F3n%20prop%F3sito%20y%20objetivos.pdf> [Consulta: 24-09-2007].es_CO
dc.source.bibliographicCitationHulley S. B., Feigal D., Martin M. “Concepción de la pregunta a investigar”, en: Diseño de la Investigación clínica. Capítulo 2. Barcelona. Ediciones Doyma. 1997.es_CO
dc.source.bibliographicCitationLeón-Castellá, A. 2006. Preguntas que iluminan. Fundación CIENTEC. [Documento en línea]. <http://www.cientec. or.cr/ciencias/metodo/preguntas.html> [Consulta: 24-09-2007].es_CO
dc.source.bibliographicCitationMajó, Joan. Nuevas tecnologías y educación. UOC. [Documento en línea] <http://www.uoc.edu/web/esp/articles/ joan_majo.html> [Consulta: 14-10-2007].es_CO
dc.source.bibliographicCitationPadrón, J. (1996), en Chacín, M. y Padrón, J.: Investigación-Docencia, Temas para Seminario. Caracas: Publicaciones del Decanato de Postgrado de la USR. [Documento en línea]. <http://www.geocities.com/josepadron.geo/ Que_es_un_problema.htm> [Consulta: 20-09-2007].es_CO
dc.source.bibliographicCitationSagan, Carl. El mundo y sus demonios. Barcelona. Ed. Planeta. 2000. Página 493.es_CO
dc.source.bibliographicCitationUniversidad del Rosario. Cómo plantear preguntas de investigación. Escuela de Ciencias Humanas. [Documento en línea]. <http://www.urosario.edu.co/FASE1/ciencias_humanas/images/stories/documentos/facultades/ pdf/50a.pdf> [Consulta: 24-09-2007].es_CO
dc.subjectPrograma Ondases_CO
dc.subjectPreguntas de investigaciónes_CO
dc.subjectFormación de investigadoreses_CO
dc.subjectInvestigación científica – Colombiaes_CO
dc.subjectPregunta - Aspectos pedagógicoses_CO
dc.subjectColcienciases_CO
dc.subject.otherInvestigation questionses_CO
dc.subject.otherTraining of researcherses_CO
dc.subject.otherScientific research - Colombiaes_CO
dc.subject.otherQuestion - Educational aspectses_CO
dc.titleLa pregunta como punto de partida y estrategia metodológicaes_CO
dc.typeLibroes_CO
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookes_CO
dspace.entity.typePublication

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
253-1 KP La Pregunta Fin.pdf
Size:
31.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
La pregunta como punto de partida
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: