Publication:
La Kumba : agricultura ancestral y productiva.

dc.contributor.authorLópez, Juan Fernando
dc.contributor.authorLadrón de Guevara, Juliana
dc.contributor.authorBautista Espinel, Sara
dc.contributor.authorSuárez, Natalia
dc.contributor.authorCortes, Ulia Yemail
dc.contributor.corporatenameColcienciasspa
dc.contributor.otherPrograma Ideas el Cambio
dc.contributor.otherPrograma Ondas
dc.contributor.otherScientelab
dc.contributor.otherSENA
dc.coverage.countryColombia
dc.coverage.regionLa Kumba, Nariño
dc.date.accessioned2021-12-01T20:06:16Z
dc.date.available2021-12-01T20:06:16Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionMultimedia en formato .mp4
dc.description.abstractEn el municipio de Cumbal, Nariño, un grupo de familias se unió para crear una asociación que busca consolidar un proyecto productivo basado en la agricultura sostenible, que rescate los valores ancestrales del cuidado de la tierra. Esta es La Kumba. Estos campesinos, pertenecientes a la etnia de los Pastos, buscan eliminar el uso de agroquímicos que han impactado negativamente a las tierras en la región del volcán nevado de Cumbal. Su idea fue implementar un proyecto que les permitiera dedicar cada vez más terrenos a la agricultura y ganarle espacio a la ganadería, que durante décadas ha sido la principal actividad económica de la zona y ha generado algunos problemas en el medioambiente local. La Kumba tiene la misión de transmitir a las generaciones más jóvenes los conocimientos ancestrales para el cuidado de la tierra. Para esto, llevan a cabo reuniones semanales (mingas) en las que los miembros de más edad enseñan técnicas de agricultura tradicionales, pero también revisan procesos que le permiten a la comunidad valerse de los invernaderos y otras técnicas sostenibles para consolidar un proyecto productivo y sostenible. Mediante esta fusión de saberes, han logrado cultivar exitosamente fresas orgánicas de primera calidad, en una región montañosa en la que el clima, que en las madrugadas puede bajar de los cero grados centígrados, hace que la agricultura sea poco viable. "La tierra es nuestra madre, pues ella nos alimenta", dice Yésika Paola Cuaical, una de las socias de La Kumba. Rigoberto Tarapués, el representante de esta asociación indígena agroturistica, quiere que los jóvenes no salgan de la comunidad a lugares donde sus derechos fundamentales sean vulnerados por falta de oportunidades. Por eso, y con el apoyo de entidades como el SENA, se ha esmerado en consolidar este proyecto en medio del impresionante paisaje andino. Con sus fórmulas de cambio, estos agricultores comprueban que la tierra puede ser productiva sin impactarla de manera negativa.
dc.format.extent8:24 minspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40413
dc.language.isospaspa
dc.publisherColcienciasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.ispartofhttps://www.youtube.com/watch?v=gotmnuCBARY&list=PLBi01lM7hQrKafp0Hf7QgXAVo0ZTRdg4N
dc.relation.ispartofseriesFormulas de cambio
dc.rightsCopyright - Colciencias, 2017
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.classificationAgricultura
dc.subject.classificationAgricultura sostenible
dc.subject.classificationCuidado de la tierra
dc.subject.classificationAgricultura ancestral
dc.titleLa Kumba : agricultura ancestral y productiva.
dc.title.alternativeFórmulas de cambio : La Kumba, agricultura ancestral y productiva.
dc.typeVideograbaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_12cespa
dc.type.contentAudiovisualspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Audiovisual.pdf
Size:
29.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.48 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: