Publication:
Estratégia Nacional de Apropiación Social de la Ciencia,la Tecnología y la Innovación

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013-02-05

Authors

COLCIENCIAS. Grupo Apropiación Social del Conocimiento

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

Description

COLCIENCIAS durante más de cuatro décadas ha desarrollado diferentes programas y estratégias de articulación entre conocimiento científico y técnico, y la sociedad colombiana. No obstante, la comprensión sobre esta articulación no ha sido estática, ha cambiado con los tiempos. De una concepción vertical de las relaciones entre innovación y propiación; donde la sinergia de agentes específicos (sector productivo, gobierno y academia) produce el conocimiento que es apropiado por una sociedad externa a esta producción, que en el mejor de los casos actúa como un ambiente parael sistema de CTI; se ha pasado a una serie de discursos y modelos que reconocen la importancia de la efectiva apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación como condición para su desarrollo. Tanto la Ley 1286 de 2009 como la política nacional de fomento a la investigación y la innovación, Colombia siembra y construye futuro reconocen que como base del desarrollo de la CTI es necesaria una efectiva apropiación social del conocimiento. El reto para COLCIENCIAS y en general para el sistema nacional de ciencia, tecnología e nnovación (SNCTI) es desarrollar estrategias puntuales que permitan generar conocimiento a partir del Conocimiento de sus contextos sociales y culturales de producción. En esta misma línea COLCIENCIAS dentro de as 6 ategias que ha identificado como prioritarias, el tema de la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación ocupa un lugar destacado.

Keywords

APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO, CONOCIMIENTO, COMUNICACION CIENTIFICA, ESTRATEGIAS, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, COLOMBIA

Citation