1.1.1. Informes Finales de Proyectos de Investigación
Permanent URI for this collection
1.1.1. Informes Finales de Proyectos de Investigación
Browse
Browsing 1.1.1. Informes Finales de Proyectos de Investigación by Author "Acero P., Arturo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Publication Sistemática y biogeografía de los bagres marinos de la familia arlidae (ostariophysi: siluriformes) del Atlántico y el pacifico(Invemar, 2001-08-22) Acero P., ArturoSe llevó a cabo un análisis preliminar de sistemática ftlogenética en algunos bagres marinos americanos. Un total de 19 especies fueron examinadas: 16 de ingroup (Ariidae) y tres de outgroup (Auchenipteridae, Doradidae y Pimelodidae). 49 caracteres morfológicos, principalmente osteológicosfueron sometidos al análisis de parsimonia mediante PAUP 4*. Las relaciones filogenéticas entre los diferentes taxa fueron resueltas en un cladograma preliminar obtenido a partir del consenso estricto de ocho topologías igualmente parsimoniosas (longitud del árbol= 62 pasos), con un total de 11 dade. Las especies examinadas de los géneros Ariopsis, Bagre y Cathorops, forman tres grupos monofiléticos. Selenaspis dowii, S. herzbergii y Arius proops conforman un grupo monofilético no resuelto. Las especies de) género Arius forman un grupo polifilético. Arius. sp B, A. kessleri, y Sciadeops troschelii, se encuentran relacionadas, conformando el grupo hermano de las especies de Calhorops. Arius p/atypogon y A. proops se encuentran más relacionadas con los miembros de tos géneros Bagre y Selenaspts, respectivamente. Las especies de los géneros Ariopsis, Bagre y Selenaspis, incluyendo a A. p/atypogon y A. proops, conforman un grupo monofilético. Ga/eíchthys aler (de Sudáfrica) representa la rama más basal de las especies estudiadas de Ariid.