Publication:
¿Cómo se relacionan los aspectos semántico y pragmático en el estudio de las lenguas aborígenes?

dc.contributor.authorSánchez Naranjo, Jeannette
dc.date.accessioned2018-01-25T13:35:16Z
dc.date.available2018-01-25T13:35:16Z
dc.date.issued1996
dc.descriptionLa lengua más que un sistema aislado de signos, se considera como una practica social que revela el uso particular que un grupo hace de ella. ¿ Qué recursos lingüisticos tiene a su disposicion un individuo o un grupo de personas? ¿Cómo utilizan dichos recursos de acuerdo con las situaciones en las que se encuentran? ¿Qué valor le atribuyen a estos recursoslingüisticos aquellos quienes los usan? Son preguntas fundamentales a la hora de analizar una lengua, cualquiera que ella sea. Si realmente se desea lograr una visión totalizadora del fenómeno del lenguaje, el estudio de una lengua no debe agotarse en descripción. Debe partir de la practica discursiva como base para comprender todas sus dimensiones. En este artículo, la autora examina la relación semántico-pragmática en el analisis de las lenguas indígenas, en las cuales, dadu su caracter agrafo, el contexto se convierte en un elemento fundamental porque es n el donde se actualizan los contenidos semanticos (significados) por parte del hablante.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11146/2091
dc.languagespa
dc.source0120-4335
dc.sourceColombia: Ciencia & Tecnología; Vol. 14, Núm. 4 (1996); 32-40
dc.subjectLenguas aborigenes
dc.subjectSemántica -- Lenguas aborigenes
dc.title¿Cómo se relacionan los aspectos semántico y pragmático en el estudio de las lenguas aborígenes?
dc.typeArtículo científicoes_CO
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_CO
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/repo/semantics/publishedVersiones_CO
dspace.entity.typePublication

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1996-V14-N4-Articulos-Art 4.5.pdf
Size:
9.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format