Publication: La tecnología y la investigación científica en una economía dependiente
Loading...
Date
1983
Authors
Raymond, Pierre
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El autor plantea el problema histórico del desarrollo tecnológico en Colombia, basándose en el examen de dos casos particulares: la industria casera del algodón y el mejoramiento de la caña de azúcar. En el primer caso se señala que esta industria casera permaneció en un nivel técnico muy primitivo, anterior a los avances que ya existían en Europa en el siglo XVI, nivel que no le permitió constitu irse en producción artesanal libre y mucho menos alcanzar una productividad de trabajo social medio. El capital comercial contribuyó a arruinar la producción y, peor aún, el Estado no comprendió la importancia de la manufactura en su momento decisivo.
En el segundo caso, el autor expone en forma breve la historia de las investigaciones en caña de azúcar, desde su inicio en 1928 por parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, más ocupado en proteger sus intereses que los intereses de la nación colombiana, hasta las investigaciones de CENICAÑA iniciadas en 1941 . En este momento, el interés de los estudios de mejoramiento de variedades de caña es de carácter nacionalista, pero orientado exclusivamente al sector· agroexportador de los ingenios azucareros y que no tiene en cuenta los problemas de la producción campesina de caña de azúcar.
Finalmente, señala el autor la necesidad de un desarrollo tecnológico y científico propio adecuado tanto a las necesidades de los sectores marginados, no-empresarios, pero mayoritarios de la sociedad, como al medio ecológico y a las prioridades de creación de empleo y utilización de recursos.
Pierre Raymond es investigador de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana.
Keywords
Desarrollo tecnológico -- Colombia, Algodón -- Cultivo, Caña de azucar -- Cultivo, Desarrollo tecnológico, Desarrollo científico