Browsing by Author "Zolezzi, Alfredo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Arte, cultura y conocimiento(Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, 2020) Puentes Melo, Edgar Leonardo; Osorio Fonseca, Ramiro; Loboguerrero, Camila; Rodríguez Fernández, Lina Paola; Jacanamijoy, Carlos; Zolezzi, Alfredo; Arenas Monsalve, Eliécer; Hernández Salgar, Óscar; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Vicepresidencia de la República de Colombia © Ministeri; Solano, Juan; leonardofernandezsuarez.com; Jenny Lara; Editorial Pontificia Universidad Javeriana; lacentraldediseno.comLa colección Misión Internacional de Sabios 2019 reúne las contribuciones sobre educación, ciencia, tecnología e innovación del grupo de 46 científicos y expertos convocado por el presidente de la República de Colombia. Este volumen recoge las discusiones, reflexiones y propuestas del Foco de Industrias Creativas y Culturales, enmarcadas en dos grandes objetivos: fortalecer las identidades culturales y el valor simbólico de nuestro patrimonio; y mejorar la calidad de vida a través del aprovechamiento económico responsable de la producción cultural. Según las recomendaciones de este libro, la cultura puede ser un motor de desarrollo que articule estas dos funciones de manera equilibrada y sostenible durante los próximos treinta años.Publication Colombia hacia las fronteras del conocimiento. Síntesis de las propuestas(Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, 2020) Allain, Jean Paul; Alvarado Salgado, Sara Victoria; Anaya, Juan Manuel; Arjona, Ana María; Ayala, Orlando; Benavides Estévez Bretón, Juan; Copete Villa, Antonio Julio; Dehaene, Stanislas; Di Palma, Federica; Duque Beltrán, Carmenza; Eddi, Michel; Forero Pineda, Clemente; Franco Herrera, Andrés; Guerra Curvelo, Weildler Antonio; Haroche, Serge; Hodson, Elizabeth; Isaza, José Fernando; Jacanamijoy, Carlos; Jadad, Alejandro; Llinás, Rodolfo; Loboguerrero, Camila; Magnin, Isabelle; Maloney, William; Manrique Reol, Esteban; Muñoz, Nubia; Kyoo-Sung, Noh; Noriega Escobar, María del Pilar; Osswald, Tim Andreas; Posada Flórez, Eduardo; Poveda Jaramillo, Germán; Puentes, Edgar; Restrepo, Silvia; Rey Ayala, Ana María; Reynolds Pombo, Jorge; Rodríguez Fernández, Lina Paola; Samper, Cristian; Sánchez Muñoz, Juan Armando; Schot, Johan; Speich, Sabrina; Torres, Mabel; Wasserman Lerner, Moisés; Wessjohann, Ludger; Wilkinson, Angela; Zolezzi, Alfredo; Osorio, Ramiro; Forero Pineda, Clemente; Valdés Pereira, Juliana; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Vicepresidencia de la República de Colombia; Rudas, Susana; Salgado Camacho, PiedadLa colección Misión Internacional de Sabios 2019 reúne las reflexiones que durante diez meses hizo un grupo de científicos y expertos convocados por el presidente de la República de Colombia, con el propósito de guiar las políticas del Estado en ciencia, tecnología, innovación y educación, las estrategias de las organizaciones sociales y de los sectores productivos, y la acción colectiva de la sociedad durante las próximas décadas. Pensar y avanzar hacia ese país posible es una tarea de todas y todos. Las reflexiones contenidas en estos volúmenes proponen una ruta hacia una sociedad basada en el conocimiento, equitativa y sostenible. El primer volumen, Colombia hacia una sociedad del conocimiento, contiene las propuestas centrales del grupo de 47 científicos y expertos comisionados al gobierno y a la sociedad colombiana y los consensos logrados en las deliberaciones. Este segundo volumen, Colombia hacia las fronteras del conocimiento, presenta una síntesis de las recomendaciones específicas de los ocho focos de la Misión: Ciencias Básicas y del Espacio; Ciencias Sociales y Desarrollo Humano con Equidad; Ciencias de la Vida y de la Salud; Biotecnología, Bioeconomía y Medio Ambiente; Océanos y Recursos Hidrobiológicos; Industrias Creativas y Culturales, Energía Sostenible y Tecnologías Convergentes e Industria 4.0. A manera de epílogo, nueve reflexiones —realizadas por miembros de la Misión en 2019 y muy pertinentes para enfrentar la múltiple crisis generada por la pandemia—, en donde se evidencia que la ciencia y el conocimiento se han convertido en las principales herramientas de a humanidad para combatir la enfermedad y sus secuelas económicas y sociales.