Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sarmiento Sarmiento , Pedro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Publication
    La práctica del diseño curricular en las instituciones de educación superior : el caso de los programas académicos de ingeniería electrónica del suroccidente colombiano
    (Universidad del Valle, 1997-06-19) Sarmiento Sarmiento , Pedro; Ramírez Rodríguez , Renato; Caviedes Quintero, Gilbert
    Las _prácticas de diseño curricular en el caso de los seis Programas de Ingeniería Electrónica estudiados pueden describirse con relación al modelo teórico de referencia, es decir, admiten ser caracterizadas utilizando las variables fundamentación y estructuración e incluyendo buena parte de las subvariables consideradas para cada uña, pero no presentan correspondencia y coherencia entre los dos procesos .En tanto las instituciones de educación superior, por su propia naturaleza académica y por los marcos normativos que las :regulan deben sustentar sus propuestas curriculares desde discursos que conceptual y metodológicamente definan horizontes y criterios de acción, se encuentra en todos los casos estudiados una documentación que evidencia tal ejercicio. Es común que en los planes estratégicos institucionales y en algunos planes de acción y de trabajo de algunas rectorías y decanaturas aparezcan expresados lineamientos específicos relacionados con todos aquellos aspectos que los currículos deberían considerar para responder a la misión social de las mismas, pero en la práctica no se generan las condiciones que permitan desarrollar convenientemente la articulación entre estos pensamientos y su concreción en los correspondientes programas académicos .

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback