Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Posada C., Luz Helena"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Publication
    Ofidismo en Antioquia y choco (Etapa I) : estudio prospectivo sobre aspectos biológicos, toxicológicos, clínico -epidemiológicos y aplicación de métodos inmuno químicos en el diagnóstico y tratamiento 1988-1990
    (Universidad de Antioquia, 1990) Otero P., Rafael; Valderrama H., Rafael; Estrada M., John Jairo; Gómez G., Luis Fernando; Hoyos C., Daniel; Arboleda C., John Jairo; Osorio G., Raul Guillermo; Posada C., Luz Helena; Molina L., Sadoh; Urreta T.Jorge Enrique; Tiobón, Gloria Stella; López B., Claudia Patricia
    Durante el periodo comprendido de 1 1 de marzo de 1.988 al 28 de febrero de 1. 990, se realiz6 una investignci6n en los departamentos de Antioquia y Choco con los objetivos de mejorar el conocimiento de la ofidiofauna venenosa de esta regl6n del país, organizar un serpentario en la Universidad de Antioquia para el desarrollo investigativo en este campo, caracterizar en el modelo experimental los efectos biológicos de 11 venenos correspondientes a 7 especies de Heq)iellteu ue diferentes zonas geográficas, conocer las característica clínicas, epidemiológicas y socioculturales del accidente ofídico durante el 1 año como también su impacto en morbimortalidad y secuelas, desarrollar métodos inmunodiagnósticos para medición de niveles de antígenos, anticuerpos y complejos inmunes circulantes en pacientes mordidos por serpientes, y paralelamente desarrollar un programa de educación sobre serpientes, venenos y ofidismo dirigido a las comunidades al sector educativo, a l a agroindustria y a los trabajadores de lo salud de la regi6n.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback