Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mosquera Torres, Gilma"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Sistemas urbano aldeanos del pacífico
    (Universidad del Valle, 1999-05) Mosquera Torres, Gilma; Aprile-Gniset, Jacques
    El proceso de sistematización y evaluación de los Programas del CITCE, al igual que la filosofía y la metodología con que estos se han ejecutado, se han nutrido en los planteamientos teóricos de la Investigación Participativa, como también de los resultados de una práctica social pensada a partir de una intervención transformadora de los problemas de hábitat , lógicamente consecuente con la cultura y la geografía . En esta perspectiva se ha propiciado la participación activa de los pobladores tanto en el proceso investigativo como en la ejecución y evaluación de los proyectos, entendiendo la participación como el conjunto de acciones desarrolladas por la comunidad para tomar parte activa y consciente en la ejecución de los mismos, quedando claramente definidos los roles de los diferentes actores en procura de manejar relaciones sujeto a sujeto, en donde el saber popular en toda su dimensión cobra fuerza en la medida que se trata de un aprendizaje mutuo, de diálogo e intercambio de saberes, que se retroalimentan con los resultados del seguimiento y la evaluación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback