Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lozano F., Maria Constanza"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Publication
    El juego y el sistema de los símbolos ¿Generalidad o especificidad de dominio?
    (Universidad Pedagógica Nacional, 1999-06-28) Reyes-Navia, Rosa Mercedes; Lozano F., Maria Constanza; Castaño Rios, Patricia; Pacheco Malaver, Mónica A.
    La investigación que acabamos de terminar cuyo desarrollo se basó en el proyecto titulado El juego y el sistema de los símbolos Generalidad o especificidad de dominio? giró alrededor de dos preguntas centrales : Distingue el niño el juego del no-juego? A partir de ésta concretamos el problema que habíamos planteado originalmente en el proyecto. La hipótesis que nos orientó en la exploración que adelantamos alrededor de él fue la siguiente: Si el niño , desde los dos años se muestra capaz de diferenciar el juego del no juego, éste podría considerarse de dominio específico, de lo contrario habría que catalogarlo de dominio general. El segundo interrogante nos remitió al problema de los acoples del juego con otros sistemas simbólicos y fue formulado así : Cruza el juego con relativa facilidad sus propias fronteras y logra incidir en otros terrenos simbólicos como el representado por el dominio gráfico? La hipótesis que propusimos para responderlo afirma que si el juego se muestra como un sistema simbólico con especificidad de dominio, los cruces entre éste y los otros dominios se verían afectados por dicha especificidad y los acoples con otros campos serían mas difíciles y menos frecuentes de lo que postulan los defensores de la generalidad de dominio para la función simbólica.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback