Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Galarza de Becerra, Esperanza"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Síntesis de complejos de rodio y clusters de rutenio con ligandos N-heterocíclicos y sus estudios catalíticos en las reacciones de hidroformilación de alil y propenilbencenos.
    (2012-02) Galarza de Becerra, Esperanza; Universidad del Valle (Colombia); LICAP; GISIOMCA
    La propuesta descrita en este documento, sustenta la importancia académica e industrial de estudiar las reacciones de hidroformilación llevadas a cabo catalíticamente en fase homo y heterogénea. La meta es generar nuevos catalizadores de complejos mono y trinucleares metálicos de rodio y rutenio y estudiar la actividad catalítica en las reacciones de hidroformilación de olefinas, tipo alilbencenos como eugenol y propenilbencenos como trans -anetol, lo cual conduciría a compuestos orgánicos como aldehídos lineales y ramificados importantes en la industria de los sabores y fragancias, lo que permitiría a mediano plazo modelar y/o diseñar catalizadores similares mediante la correlación de las propiedades catalíticas del compuesto y su estructura. Para esto, en el desarrollo de esta propuesta básicamente se sintetizarán complejos mononucleares y trinucleares de rodio y rutenio con ligantes Nheterocíclicos. Además se caracterizarán por técnicas espectroscópicas y a su vez se evaluará la actividad catalítica en fase homogénea y heterogénea en reacciones de hidroformilación de sustratos como eugenol y trans -anetol, queconducirían a aldehídos. Nuestros grupos de investigación están interesados en la síntesis y evaluación catalítica de complejos mononucleares y trinucleares esperando que esta comparación pueda producir nuevos sistemas con propiedades electrónicas, estructurales y catalíticas interesantes y con mejor actividad catalítica frente a sustratos como eugenol y estragol. Cada uno de los grupos ha obtenido resultados en cada una de sus disciplinas. El grupo LICAP ha trabajado en la síntesis de complejos de rodio a partir de RhCl3.3H2O, el cual se ligan con trifenilfosfina y compuestos N-heterocíclicos. De otro lado, el Grupo GISIOMCA ha sintetizado clusters carbonílicos con ligandos N-heterocíclicos incluidos en el triángulo metálico. Esta sinergia entre los dos grupos con experiencia sintética y aplicaciones catalíticas contribuirían en el avance de la química organometálica toda vez, que aportaría a mediano y largo plazo en el diseño racional y/o modelamiento de catalizadores mediante la correlación de las propiedades catalíticas del compuesto y su estructura y aportaría en la elucidación de mecanismos de reacción hacia los procesos de hidroformilación desde el punto de vista termodinámico y cinético y en la obtención de productos industrialmente utilizados.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Síntesis, caracterización y propiedades de derivados oxigenados, azufrados y carbonados del com piejo tri nuclear AU2 Pt (mtp) 4
    (Instituto Venezolano de Investigaciónes, 1996) Galarza de Becerra, Esperanza; Arce, Alejandro
    La química organometálica se ha desarrollado rápidamente en los últimos cincuenta años. Su origen se debe a la gran variedad de metales de transición y demás elementos de la tabla periódica que junto con la gran diversidad de ligandos sobre todo orgánicos permitieron sintetizar una gran variedad de compuestos involucrando nuevas clases de reacciones en las que se debía considerar tanto el tipo de enlace formado como la estructura del compuesto. Entre el gran número de reacciones existentes en química organometálica, las reacciones de adición oxidativa (ADOX) 1 y de intercambio de ligandos constituyen una clase de reacciones características que presentan los compuestos organometálicos que tiene como centro metálico un metal de transición.
  • No Thumbnail Available
    Publication
    Sintesis, caracterización y propiedades de derivados oxigenados, carbonados y nitrogenados del complejo heterotrinuclear Au2Pt(MTP)4
    (Universidad del Valle, 1996-03) Garzón G., Guillermo; Moreno, Rodolfo; Vargas, Ruben A.; Hoyos, Olga Lucía; Cadena, Magali Judith; Galarza de Becerra, Esperanza; Molineros, Claudia; Fackler Jr., Jolm P.
    Preparar nuevos derivados del complejo trinuclear Au2 (MTP)4 por reacciones de adición oxidativa al tratarlo con sustratos que tuvieran oxigeno, nitrógeno, carbono, azufre, selenio y teluro. Se formaron los enlaces Au-O, Au-N, Au-C, Au-S, Au-Se y Au-Te. Demostrar el efecto estabilizador del ligando metilentiofosfinato sobre el sistema trinuclear. Caracterizar espectroscópicamente los lDlevos derivados e ImClar estudios tennogravimétricos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback