Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carvajal Monterrosa, Analida"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    La investigación en la formación de maestros y maestras : qué y cómo se enseña y aprende
    (Universidad del Atlántico, 2005) Zapata Vásco, Jhon Jairo; Vélez García, Lucía Magnolia; Fandiño de Quiroga, Carmelilia; Ramírez de Vergara, Elsa; Córdoba Arrieta, Betty; Carvajal Monterrosa, Analida
    En esta época de "crisis", se apela a la educación como brújula en la búsqueda del norte salvador. Ésta, la educación, en particular la universidad, ha respondido con cursos, diplomados y especializaciones en ética; muy especialmente, enfoques aplicados al derecho, a las ciencias administrativas, a la medicina, etc, cualquiera que sea la profesión, grupo o empresa que lo demande. A estas manifestaciones de la reflexión ética se las llama éticas especializadas, o les dan nombres propios como bioética, o ética ambiental, entre otros. Aparentemente la escuela -la academia- sabe mucho de ética; pero ¿qué tanto reflexionamos sobre nuestros propios dilemas como educadores, como miembros de un¡1s instituciones de las que la sociedad espera comportamientos ejemplares, en términos de clima y estructura organizacional, en términos de gobierno y democracia, en términos de liderazgo para la construcción de futuro; en fin en busca de soluciones para los grandes problemas de la humanidad, como el deterioro ambiental, la equidad, el agua, la ética misma?

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback