Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Capella A., Juan"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Publication
    Algunos aspectos de la estructura social y patrones de migración de las yubartas o ballenas jorobadas, Meqaptera novaeangliae (Borowski, 1781), de la isla Gorgona, pacifico colombiano
    (Fundación Yubarta, 1993-07) Florez González, Lilian; Capella A., Juan; Tobon B., Isabel C.; Bravo C., Gustavo A.; Rengido, Beatriz
    Este informe entrega los resultados de una investigación realizada con la especie megaptera novaeang o ballena jorobada en el área reproductiva del Parque Nacional Gorgona. Se incluye 1 a in formación recolectada en la temporada 1992 sobre tamaño poblacional estructura socia l comportamiento y migraciones de la especie y se compara con la obtenida desde 1986. En 1992 se navegó 202 horas , se avistaron 442 animales y se realizaron 149 fotoidentificaciones de 110 individuos (68 de ellos fueron nuevos para el área). El catálogo actual para Gorgona comprende 324 individuos diferentes. Los principales resultados fueron: ) de los 171 grupo seguidos, el 51.6% de los individuos fue identificado. El tamaño promedio de los grupos fue de 1.7 animales. b) el grupo de los dos más adultos alcanzó una frecuencia de 54.4%, los grupos con cría de 16.9% y los solitarios cantores de 10.5%. c) agosto fue el mes con más avistamientos y mayor número de grupos. d) el 24.4% del total de individuos identificados ha retornado en más de una ocasión y ninguno en los siete años de estudio.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback