Botero Aguirre, Mónica Cecilia2019-09-122020-12-172019-09-122020-12-172017-09-14https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38587Este proyecto pretendió obtener reproductores genéticamente machos YY, a través de un proceso ginogenético. Se obtuvieron supuestas neohembras XY, mediante la reversión de poslarvas con dos protocolos, 30 y 40 mg de hormona 17B estradiol/kg alimento. Las supuestas neohembras se identificaron mediante PCR convencional y de acuerdo a ello fueron certificados 12 neohembras para el proyecto. Se realizaron 3 desoves de las supuestas neohembras, se reactivó la meiosis II con semen homoplástico previamente irradiado, pero no hubo sobrevivencia de las ovas luego del choque térmico (39.5°C, 5 minutos), protocolos que fueron previamente estandarizados y trabajados con tilapia roja. (Apartes del texto).152 páginas.spaValidación de la producción de supermachos YY de tilapia Oreochromis niloticus patentados para Colombia.Informe de investigaciónColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Peces - ReproducciónPisciculturaAcuiculturaPeces - FisiologíaGenotipoNeohembrasParámetros productivosReversión sexualSupermachos