Rodríguez Forero, Adriana2019-09-112020-12-172019-09-112020-12-172014-10-29https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38445Los resultados permiten sentar las bases para iniciar el paquete tecnológico de especies nativas de pepino de mar. La reproducción en cautividad es viable. Se debe optimizar la calidad del aguar y controlar la invasión por microorganismos patógenos. Las pruebas de composición proximal indican la similitud de las especies nativas con aquellas comercializadas a nivel mundial. La optimización de las dietas para larvas, garantizará el desarrollo de la larvicultura y la obtención de juveniles. (Apartes del texto).52 páginasspaAspectos preliminares de la tecnología del cultivo del pepino de mar Holothuria Cystipus occidentalis en la región de Santa Marta.Informe de investigaciónColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Animales marinosAnimales marinos - ReproducciónPepino de mar - CultivosEquinodermosHolothuria (Cystipus) occidentalisDesoveHistologíaMariculturaPepino de mar