2020-10-302020-12-182020-10-302020-12-182007-08https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39277Este informe ha sido desarrollado por CINTEL en el marco del Convenio 159-2006 suscrito con la Alcaldía de Valledupar, la Universidad Popular del Cesar, Colciencias y la Gobernación del Cesar el cual tiene por objeto: unir esfuerzos técnicos y administrativos para el desarrollo del Estudio de Prefactibilidad del proyecto " Puerto Digital de Valledupar" del departamento del CESAR, identificando sus especificaciones y requerimientos, y definiendo las áreas de acción, recursos físicos, humanos y financieros , mercado objetivo, políticas y procesos. El objetivo de este informe es presentar el resultado de la investigación realizada sobre el entorno local, nacional e internacional de parques tecnológicos en los aspectos económico, social, político y de regímenes o condiciones especiales que aplican al proyecto . Se presenta también la investigación de Benchmarking sobre parques tecnológicos tanto a nivel nacional como internacional, así como el informe de las visitas internacionales realizadas. La información presentada en este informe se constituye en el punto de partida para la definición del concepto del Puerto Digital de Valledupar, el cual estará contenido en el segundo informe814 páginas.spaEstudio de prefactibilidad del proyecto puerto digital de Valledupar.Informe de investigaciónColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Parques tecnológicosBenchmarkingConectividadInnovaciones tecnológicas