2023-12-122023-12-121996https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/499691 documentoEl presente es el informe acerca de la investigaci6n realizada en el convenio Colciencias - Universidad del Norte, acerca de la influencia del lenguaje de los textos de Ciencias Sociales y naturales en el aprendizaje de los alumnos de octavo grado. Para ello, se tuvo en cuenta el lenguaje como eje a.1iculador de los procesos de interacción del acto educativo. Lo anterior nos lleva a optar por la etnografía y el análisis del discurso, como elementos metodológicos que, a nuestra manera de ver, resultan complementarios. Es nuestro prop6sito describir los resultados del análisis del discurso de los textos de ciencias sociales y naturales y de la producción oral y escrita del alumno en su interacci6n con ellos.INTRODUCCIÓN 1. ANÁLlS!S DEL DISCURSO DE LOS TEXTOS ESCOLARES 3 1.1. Análisis de Tipo de Tópico 3 1 .2. Unidades Textuales 23 1.3. Tema 39 1.4. Transitividad y Ergatividad 63 1.5. La Metáfora Gramatical 76 1.6. Densidad Léxica 93 1 .7. Modalidad 102 2. AN.Á.LlSIS DEL DISCURSO DEL ALUMNO 107 2.1. Discurso del alumno en el área de Ciencias Sociales 107 2.2. Discurso del alumno en el área de Ciencias Naturales 117 2.2.1. ColegIo José Eusebio Caro 117 2.2.2. Colegio San Pedro Apóstol 132 3. CONCLUSiÓN 141 BiBLIOGRAFíA 144 ANEXOS151 páginasapplication/pdfspaEl lenguaje de los textos escolares y su influencia en las áreas de ciencias sociales y naturalesInforme de investigaciónTextos escolaresCiencias naturalesCiencias socialesLenguaje y lenguasinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Procesos de aprendizaje