2020-03-042020-12-172020-03-042020-12-172002-08https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37980La situación de las pequeñas y medianas empresas de fundición en Colombia y en la Región es de baja competitividad en los mercados nacionales e internacionales, lo cual origina que un 80% de las necesidade's metalúrgicas del país se importen cuando podríamos abastecer dicho mercado si pudiéramos garantizar calidad, precios y entregas oportunas 1 En Colombia, estas empresas en un 90 % son artesanales y la tecnología de sus productos y procesos es la tradicional de moldeo por arena en verde, modelos en madera o aluminio, en cuya aplicación no realizan ningún tipo de estudio de ingeniería para obtener control de peso, contracciones, ángulos de salida, diseño físico y mecánico, sistemas de moldeo, colada, solidificadón dirigida y sistemas de control de defectos.362 páginas.spaDiseño y aplicación de un modelo de desarrollo tecnológico para prop1c1ar el Mejoramiento Productivo y Competitivo de diez micro y pequeñas Empresas Pymes de Fundición, mediante la organización de agrupaciones clusters sectorialesInforme de investigaciónColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Desarrollo tecnológicoMinicadenas productivasMercadeo y comercializaciónMetal rgía