2018-09-242018-09-242012https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21932En este proyecto se busca determinar el efecto que tiene la bacteria promotora de crecimiento Gluconacetobacter diazotrophicus sobre el rendimiento y la calidad del fruto del cultivo de tomate. El estudio se realizará en la granja Tesorito propiedad de la Universidad de Caldas ubicada en el parque industrial Juanchito de la ciudad de Manizales, con una temperatura media de 17°C, altura sobre el nivel del mar de 2.280m, precipitación promedio anual de 1.800mm y una humedad relativa del 78%. Se realizará un diseño experimental de parcelas subdivididas con cuatro repeticiones (la parcela mayor será el tipo de cepa de la bacteria “ATCC y el aislado UCM029” y la parcela menor será la dosis de fertilizante), y diez plantas como unidad experimental, las plantas serán establecidas bajo condiciones semicontroladas a una distancia de 0.4 m. entre plantas y 1.2 m entre surcos. Las variables a evaluar serán número de flores por racimo, número de frutos por racimo, número de flores por planta, número de frutos por planta, producción por planta (g/planta), rendimiento (t/ha) y porcentajes de calidad del fruto según peso y contenido de solidos solubles (grados Brix). El análisis de la información se realizará por medio de análisis de varianza y pruebas de promedio tipo Duncan por medio del programa PROG GLM de SAS (SAS Institute. Cary N.C).pdf5 páginasspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessEfecto del promotor de crecimiento (Gluconacetobacter diazotrophicus) sobre el rendimiento y la calidad del fruto del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.)OtrosCosechas -- RendimientoAbonos y fertilizantesExperimentos de campo (agricultura)Fertilizantes fosfatadosBioquímica vegetalQuímica agrícolaTecnología agrícolaCultivos -- Métodos de simulación