Robledo Velásquez, JorgeMalaver Rodríguez, FlorentinoVargas Pérez, Marisela2024-01-032024-01-032009https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/501631 libroVariadas y cambiantes son las formas en que se innova, debido a los múltiples actores que intervienen en su generación, a las relaciones que establecen entre ellos y a las particularidades de los contextos (históricos, geográficos e institucionales) en que actúan y que los condicionan. Por ello, la innovación es un fenómeno complejo, contextualizado y dinámico. Para captar esos rasgos, así como las dinámicas y transformaciones de la innovación en Colombia, se requieren herramientas metodológicas y marcos de análisis e interpretación más amplios y flexibles. A efectos de enfrentar ese desafío, se llevó a cabo el proyecto Descubrimiento de conocimiento sobre la innovación en Colombia (Proyecto DESCUBRIMIENTO), en el cual se exploraron técnicas para descubrir conocimiento en bases de datos (KDD, por su sigla en inglés), con el propósito general de contribuir a desarrollar los análisis de los procesos de innovación en Colombia.Agradecimientos................................................................................................. 9 Introducción...................................................................................................... 11 Capítulo l. Sobre las nociones de dato, información y conocimiento.................. 15 jorge Charum Díaz Capítulo 2. Meradaros de una bodega de daros para descubrir conocimiento...... 33 Claudia jiménez Ramírez, Fernán Villa Garzón y Martín Rico Herrera Capítulo 3. Gestión de daros e información para el análisis de la innovación a partir de encuestas: aprendizaje y retos ...................................................... 53 Claudia Nelcy Jiménez Hernández, Martín Rico Herrera y Claudia jiménez Ramírez Capítulo 4. Relación entre capacidades de innovación tecnológica y el desempeño empresarial y sectorial............................................................ 71 Jorge Robledo Velásquez, Fredy Alexander Gómez Jiménez y Juan Felipe Restrepo Arias Capítulo 5. Caracterización del relacionamiento empresas-instituciones de educación superior según la Segunda Encuesta Colombiana de Innovación.. 1 O 1 Manuel Santiago Arbeláez Cuartas, Fredy Alexander Gómez Jiménez y Lida Isabel Tamayo Giraldo Capítulo 6. Las capacidades de absorción tecnológica: una mirada centrada en la adquisición de la tecnología................................................................. 123 Florentino Malaver Rodríguez, Marisela Várgas Pérez y Felipe Ardila Camelo Capítulo 7. Internacionalización del financiamiento de las actividades de desarrollo tecnológico de las empresas establecidas en Colombia.................. 157 Fredy Alexander Gómez fiménez y jorge Robledo Velásquez Capítulo 8. La financiación de la innovación: un análisis a partir de la Encuesta de Innovación de Bogotá y Cundinamarca... .. .. . .. . .. ....... .. . .. ... .. ... 175 Jaime Humberto Sierra González, Florentino Malaver Rodríguez y Marisela Vargas Pérez Capítulo 9. Interés de las empresas por la financiación de sus actividades de I+D+i: un análisis en el marco de las redes complejas para el sector industrial manufacturero colombiano.......................................................... 211 Diego Leonardo Otálora Montenegro, Rafael Germán Hurtado Heredia y Carlos Quimbay Herrera Capítulo 1 O. Análisis Comparativo entre Árboles de Regresión y Clasificación (CART) y Regresión Logística: Aplicación a la Caracterización de Empresas Innovadoras Colombianas.............................. 235 Sandra Carolina Serna Pineda, Juan Carlos Correa Morales y jorge Robledo Velásquez Capítulo 11. Aplicación exploratoria de técnicas basadas en sistemas neurodifusos al estudio de la innovación a partir de encuestas realizadas en Colombia................................................................................ 265 Luis Felipe Duque Álvarez, Jorge Manrique Henao y jorge Robledo Velásquez Capítulo 12. Tratamiento de datos y técnicas para analizar la relación entre el uso energético y la innovación a partir de encuestas oficiales colombianas ... ... ... ........ ... ... .. . .. ... ... ... ... ... ... . .. ... .. . .. ... ..... ......... ... .. .. .. 287 jorge Manrique Henao y Jorge Robledo Velásquez Capítulo 13. Los datos, la información y el conocimiento sobre la innovación en Colombia y sus perspectivas de desarrollo................................................ 329 jorge Robledo Velásquez y Florentino Malaver Rodríguez Autores............................................................................................................... 363366 p.application/pdfspaEncuestas, datos y descubrimiento de conocimiento sobre la innovació en ColombiaInforme de investigaciónProyectos de investigacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Gestión de datosAnálisis de datosDesarrollo tecnológico