Marrugo Negrete, José Luis2019-11-152020-12-182019-11-152020-12-182012-11https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39696Los resultados obtenidos muestran que existe una flora muy abundantes en las minas, lo que pontencializa su aplicación en la descontaminación de los suelos en los sitios mineros, en especial con las especies Jatrofa curcas, Cecropia peltata, entre otras. De igual forma es factible recuperar el mercurio presente en los suelos por métodos electrocinéticos y se cuenta con alternativas novedosas para el manejo de biomasa contaminada. (Apartes del texto).35 páginas.spaRemoción de mercurio en suelos por plantas que crecen en sitios contaminados con el metal en el Norte de Colombia Mina el alacrán en el departamento de Córdoba y Mina Santa Cruz en el departamento de Bolívar.Informe de investigaciónColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/MercurioContaminación de suelosRelación planta-sueloFitorremediación