Insuasty Obando, Braulio2020-02-182020-12-182020-02-182020-12-182011-10-05https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/40100Se pretende realizar la síntesis de nuevos sistemas electroactivos basados en la unión covalente de unidades dadoras de electrones tales como las porfirinas metaladas con Zinc y tetratiafulvaleno a unidades aceptoras de electrones tales como sistemas de fullereno C60, dicianovinilo; para este fin, la unión de estas unidades moleculares electroactivas puede ser directa o por medio de espaciadores pi-conjugados (cables moleculares). Se plantea realizar la síntesis de las unidades moleculares dadoras del tipo porfirínico utilizando la metodología propuesta por Lindsey[1], la cual, consiste en la tetracondensación de aldehídos aromáticos y heteroaromáticos con pirrol, posterior oxidación y metalación, en cuanto al derivado de tetratiafulvaleno (TTF) se seguirá los procedimientos propuestos por Nazario Martín[2]. Por otro lado para las unidades de tipo aceptor se utilizará Fullereno C60 y malononitrilo disponibles comercialmente. Para los espaciadores pi-conjugados, se utilizarán como unidades monoméricas el fluoreno y piridina separados entre si por espaciadores acetilénicos y vinílicos respectivamente que aumentan la conjugación, este procedimiento se hará utilizando reacciones catalizadas por paladio del tipo Sonogashira, Heck y Stille. Finalmente se pretende realizar estudios electroquímicos, fotoquímicos, fotofísicos y computacionales de estas unidades dadoras, aceptoras y cables moleculares individualmente y fusionados, para evaluar su potencial aplicación en dispositivos fotoelectrónicos, celdas solares y nanomoleculares. Este proyecto busca, además, ampliar una de nuestras líneas de investigación sobre sistemas electroactivos con aplicaciones en el campo de la nanotecnología, que ha demostrado ser actualmente un interesante tópico a nivel mundial en las últimas dos décadas, pues es clara la necesidad de buscar fuentes de energía alternativas y dispositivos a nivel nanomolecular que permitan un mejor desempeño en el campo de la electrónica entre otros. El principal objetivo de este proyecto es entonces obtener nuevos compuestos electroactivos constituidos por triadas y diadas del tipo dador-aceptor para estudiar su posible aplicación en celdas fotovoltaicas solares y en el campo nanotecnológico. Los resultados esperados al finalizar la ejecución del presente proyecto son: 1. Obtener nuevas diadas y triadas electroactivas y fotoactivas, por medio de la unión covalente de unidades dadoras y aceptoras de electrones por medio de reacciones de condensación y por catálisis homogénea. 2. Llevar a cabo el estudio detallado de las reacciones de las unidades dadoras y aceptoras de electrones, en lo que hace referencia a sus condiciones óptimas: calentamiento clásico y por irradiación con microondas, influencia de los grupos dadores sobre el rendimiento de la reacción y en las propiedades electrónicas de los dispositivos obtenidos. 3. Caracterizar por métodos espectroscópicos los nuevos productos obtenidos como; RMN 1H, 13C, DEPT y experimentos bidimensionales, espectroscopía IR, espectrometría de masas y cuando se logre la obtención de monocristales por difracción de rayos x. 4. Realizar estudios electroquímicos, fotoquímicos y fotofísicos. 5. Determinar mediante estudios computacionales a nivel DFT, las propiedades electrónicas de las moléculas objetivo. 6. Formar 2 estudiantes de pregrado e involucrar en el desarrollo del proyecto a 2 estudiantes de doctorado. 7. Publicar, al menos, dos (2) artículos en revistas de circulación internacional. 8. Participar, al menos, en dos (2) Congresos Nacionales e Internacionales con la presentación de resultados obtenidos. 9. Fortalecer nuestros convenios de colaboración con grupos de investigación nacionales e internacionales. Como estrategia de comunicación se publicarán los resultados en revistas internacionales, como: Journal of Organic Chemistry, Organic Letters, Tetrahedron, European Journal of Organic Chemistry, principalmente.16 páginas.spaDiseño, síntesis y estudios electrónicos de nuevas moléculas foto y electroactivas basadas en cables moleculares conjugados aromáticos y heteroaromáticos, unidos a diferentes unidades dador-aceptor, para su aplicación en fotónica nanomolecular.Informe de investigaciónColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cables molecularesElectroquímicaFotoquímicaTransferencia de cargaTransferencia de energía