2024-01-192024-01-192004https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50339El departamento de Nariño es uno de los principales productores de papa en el país. Como proveedor de materia prima para la industria y para el consumo en fresco presenta ventajas competitivas frente a otros departamentos productores, ventajas representadas en la posibilidad de tener altos volúmenes de cosecha en épocas de bajo abastecimiento en el centro del país (página web CEVIPAPA, módulo Infopapa). Además, el municipio de Ipiales cuenta con una zona ubicada en el Corregimiento de La Victoria que reúne las mejores condiciones para la producción de papa criolla (So/anum phureja) son calidad para el procesamiento y la exportación.4. Marco conceptual ; 4.1 Problemática del agua para riego en el mundo ; 4.2 Naturaleza del proyecto ; 4.3 Conceptos relacionados con Organización Comunitaria ; 4.4. Producción de papa criolla para fines de procesamiento ; 4.5. Aspectos relacionados con la organización de la comunidad ; 4.6. Caracterización del área de influencia del proyecto ; 4.6.1. Mercadeo de la papa ; 4.6.2. Climatología ; 4.6.3. Prácticas culturales ; 4.6.4. Prácticas de fertilización tradicional para papa criolla llevadas a cabo en La Victoria ; 4.6.5. Material de siembra. Calidad de semilla ; 4.6.6. Riego ; 4.6.7. Rendimientos ; 4.6.8. Disponibilidad de materia prima para procesamiento -- 5. Marco metodológico ; 5.1. Ubicación geográfica ; 5.2. Suelos ; 5.3. Estrategias para el desarrollo del proyecto ; 5.4. Esquema organizacional ; 5.5. Actividades que se llevaron a cabo durante el desarrollo del proyecto ; 5.5.1 . Organización de la comunidad ; 5.5.1.1 . Capacitación a la comunidad de agricultores ; 5.5.1.2. Selección de agricultores líderes, representantes de la comunidad ; 5.5.1 .3. Establecimiento de ensayo en campo ; 5.5.2. Diseño metodológico empleado en el ensayo de campo ; 5.6. Características agronómicas evaluadas ; 5.6.1. Numero de tallos por planta ; 5.6.2. Rendimiento -- 6. Resultados y análisis ; 6.1 . Número de tallos por planta ; 6.2. Producción de tubérculos del cultivo ; 6.2.1. Producción de tubérculos de primera (aptos para mercado en fresco) ; 6.2.2. Producción de tubérculos de tercera (aptos para mercado de procesamiento) ; 6.2.3. Producción total del cultivo (mercado de consumo en fresco y para procesamiento) ; 6.3. Análisis de Correlación entre variables experimentales -- 7. Conclusiones -- 8. Recomendaciones40 p.application/pdfspaImplementación de un área piloto en el corregimiento de la Victoria, municipio de Ipiales (Nariño), para el mejoramiento de la productividad de papa criolla (solanum phureja) destinada a procesamiento y exportación. Fase 1Informe de investigaciónProyectos de investigaciónPapa --CultivoPapa -- InvestigacionesMejoramienbto de procesosinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)