2019-04-022019-04-022014http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34236Con el propósito de determinar la capacidad antioxidante de diversos extractos, se han implementado métodos como el de decoloración del catión-radical ABTS y el ensayo ORAC, que determina la capacidad de absorción de radicales de oxígeno, entre otros, estos métodos dan una medida de la capacidad antioxidante total, pero no proporcionan información acerca de la capacidad antioxidante de cada uno de los compuestos que conforman el extracto. Por lo anterior, es importante desarrollar metodologías que permitan conocer específicamente qué compuestos son los que presentan capacidad antioxidante, y esto se puede lograr con el uso de un sistema de derivatización acoplado a un cromatógrafo líquido de alta eficiencia (HPLC).pdf98 páginasspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessSistema de derivatización acoplado a cromatografía líquida de alta eficienciaOtrosContiene 2 referencias bibliográficas. Véase documento adjuntoPlantas medicinales -- AgroindustriaProductos químicosCromatografía de gasesAceites esencialesBioquímica vegetalTecnología químicaBiotecnología