Torres Parra, MirianFélix Tejera, GuillermoFélix Torres, Ana MaríaFélix Torres, Jaime AndrésFélix Torres, Juan PabloFélix Torres, Laura CatalinaGuzmán Camacho, Luis EnriqueRodríguez, AndreaCamargo, DianaSolarte, EdgarRincón, LilianaFernández, SantiagoGeissler, CarstenSchulze, SarahGilbert, Thorsten2022-04-062022-04-062004-07-12https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41439En Alemania, el gobierno reglamenta por medio de la Ley KJHG, específicamente en su parágrafo 27 y posteriores, lo concerniente a la ayuda que reciben todos aquellos niños y jóvenes que por alguna razón han quedado huérfanos o que ha sido necesario separarlos de sus familias, porque el entorno que deben soportar en su núcleo familiar no es el más apropiado. La mayoría de veces estos chicos se encuentran en sus hogares ante ambientes de violencia, maltrato o de influencias negativas para su desarrollo, como las drogas, el alcohol u otros vicios. Por intermedio del Ministerio de la Mujer, los Niños y la Tercera Edad, el gobierno alemán lleva a cabo esta labor, delegándola en la Beneficencia Juvenil, la cual, bajo una estructura de oficinas a nivel departamental y municipal, en última instancia, administra los recursos que el Estado destina para atender las necesidades de estos menores. La Beneficencia Juvenil es una institución que tiene cada pueblo y se encuentra adscrita a cada gobierno local. No importa la religión que profese. Le sigue en su estructura una oficina Departamental, que cambia de acuerdo con cada departamento o región. Pero la instancia de mayor jerarquía es el Ministerio de la Mujer, la Juventud, los Niños y la Tercera Edad. Entre sus funciones principales se encuentra el estudio de los diferentes casos de menores que le son reportados. En cada caso, un trabajador social visita la familia que presenta el conflicto, entabla una conversación con los miembros del hogar principalmente con los padres - y evalúa el ambiente que existe al interior de la familia. El trabajador puede quedarse hasta un día entero con la familia para evaluar mejor la situación, según el caso. Finalmente, decidirá si el menor puede permanecer allí. A estas familias se les ofrece la oportunidad de tomar un curso pedagógico, a fin de solucionar su problemática interna. Cada trabajador social atiende un número de niños determinado por el área en la cual esté ubicado. Atienden desde menos de 1 O hasta 40, 60 o 100, según el caso.165 páginasapplication/pdfspaCopyright - Colciencias, 2004Innovación pedagógica con jóvenes incluidos-excluidos en Bogotá, Colombia, Berlín, Solingen y Hilden, Alemania : utopías visuales.Informe de investigacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Calidad de vidaModelo pedagógicoEstudio sociodemográfico