Fiorentino, Susana2024-01-182024-01-182001-01https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/503151 documento, 1 anexoPara lograr cumplir nuestros objetivos, fue necesario comenzar con la adecuación del laboratorio en el que actualmente funciona el grupo de Inmunobiología y Biología celular, en parte con los equipos adquiridos con dineros destinados a este proyecto. Se importaron pies de cria de las cepas CBA/J y C57BL/6 y se establecieron colonias que en la actualidad se mantienen en el Bioterio del INS. Se procedió a la estandarización de las diferentes técnicas, a saber: obtención de polisacárido y GXM a partir de cultivos de C. neoformans, inoculación intratraqueal, determinación de la curva de infección en ratones BALB/ c, establecimiento de tiempos y concentraciones para las pruebas de ELISA y ELISPOT modificado, estandarización de las pruebas de PCR, RTPCR y proliferación celular, obtención de poblaciones enriquecidas en células NK, detección de citocinas intracelulares y establecimiento de las pruebas de inhibición de crecimiento de C. neoformans2 vol.application/pdfspaCaracterización de la respuesta inmune a los polisacáridosInforme de investigaciónProyectos de investigaciónBiología celularInmunologíainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Polisacárido