2018-09-242018-09-2420169788460672821https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21950Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas de mayor importancia en la tierra, ya que aparte de sustentar una elevada diversidad de especies marinas, cumplen con importantes funciones ecológicas, físicas y geoquímicas. Además de ser fuente de recursos alimenticios, farmacológicos e industriales para el hombre. Hoy día, estas comunidades son vulnerables a las perturbaciones ambientales generadas por las actividades antrópicas. No obstante, desde su aparición después de la gran extinción en el Permo-Triásico (252 Ma), los corales escleractinios han subsistido y evolucionado a través de diversas extinciones en masa y de numerosos cambios de salinidad, oxígeno, temperatura, concentraciones de CO2 en la atmosfera y fluctuaciones en el nivel del mar.pdf4 páginasspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessLos arrecifes coralinos del Oligoceno-Mioceno en el NE de ColombiaCoral reefs from Oligocene-Miocene of NE ColombiaArtículo científicoScleractiniaCaribeArrecifes coralinos fósilesPaleoecologíaArrecifes madrepóricosGeología submarinaPaleoecologíaCaribbeanFossil coral reefsPaleoecologyFaunal turnoverArrecifes coralinosSedimentologíaPaleoclimatología